Esta iniciativa de la Fundacion Ciudad Limpia cuenta con el acompañamiento no solo de vecinos que se presentan cada sábado en lugares diferentes de la Ciudad sino también de comerciantes, profesionales y particulares que aportan herramientas, combustible o implementos para realizar los trabajos con comodidad y seguridad.
El arquitecto Carlos Alabe, presidente de la Fundacion Ciudad Limpia expresó que, “queremos contagiar a otros grupos de vecinos que cuiden y mantengan limpio y seguro sus lugares, plazoletas y sitios comunes, tanto por lo estético como por la salud, ya que el dengue esta entre nosotros”. Y agregó que, “nos cansamos de escuchar criticas, quejas y culpas pero son pocos los vecinos que en vez de quejarse , trabajan y cuidan a Resistencia”.
Miguel es un vecino que se encarga de cortar el pasto señaló que, “debemos acompañar el gran esfuerzo que hoy hace la Municipalidad para poner a Resistencia en buenas condiciones y haciendo nuestra parte el resultado será mejor. Espero que el intendente interprete bien nuestro trabajo y un día se sume ” cerró.
Cómo sigue la campaña
El próximo sábado 3 de Febrero se vuelve a convocar a los ciudadanos a las 9 horas en la rotonda del Monumento de Los Inmigrantes, Av. Avalos y Av. Lavalle para desde allí dirigirse a los distintos lugares designados a intervenir. También se solicita a los vecinos a llamar a los teléfonos de la Fundación para avisar y señalar los lugares que requieren ser mejorados.
¿Qué hace falta?
Para darle continuidad a esta tarea comunitaria se necesitan herramientas de jardinería, motoguadañas, machetes, escobas, escobillones, bolsas para residuos, guantes, repelente y quienes quieran colaborar de otra manera pueden hacerlo con agua fresca, hielo, termos, descartables etc.
El próximo sábado también se plantarán árboles como lo viene haciendo Ciudad Limpia desde hace 20 años como regalo ofrenda para el 146º aniversario de Resistencia.