El rey Carlos III de Inglaterra sufre de “una forma de cáncer”, informó el Palacio de Buckingham este lunes, en tanto confirmaron que el monarca ya comenzó un “calendario de tratamientos regulares” que lo mantendrá alejado de las tareas públicas.
“Durante el reciente procedimiento hospitalario del Rey para la ampliación benigna de próstata, se observó un tema separado de preocupación”, comienza el comunicado difundido a través de redes sociales.
“Las pruebas diagnósticas posteriores han identificado una forma de cáncer”, indicaron en el comunicado oficial de la corona británica.
Según se informó, Carlos III “ha comenzado hoy un calendario de tratamientos regulares, tiempo durante el cual los médicos le aconsejaron posponer las tareas públicas”.
“A lo largo de este período, Su Majestad continuará realizando asuntos estatales y papeles oficiales como de costumbre”, aclararon.
La publicación, acompañada por una fotografía del rey de pie, informa que Carlos agradece a su equipo médico por “la rápida intervención” y aclara que la velocidad de su diagnóstico “fue posible gracias a su reciente procedimiento hospitalario”.
El monarca británico, de 75 años, había abandonó el pasado lunes 29 de enero el hospital londinense al que había ingresado el viernes anterior, cuando fue operado de un agrandamiento de la próstata. El parte oficial difundido en ese momento había indicado que el rey tuvo un “procedimiento correctivo” por una hipertrofia de próstata.
En el comunicado de este lunes, la Corona aclaró que Carlos III había decidido compartir su diagnóstico “para evitar especulaciones y con la esperanza de que pueda ayudar a la comprensión pública de todos aquellos en todo el mundo afectados por el cáncer”.
Carlos III ascendió al trono hace apenas 16 meses, tras más de 70 años de espera ante el extenso reinado de Isabel II, el más largo de la historia del Reino Unido.
El príncipe Enrique, distanciado de su familia, viajará al Reino Unido
El príncipe Enrique, hijo menor del rey Carlos III y distanciado de la familia real, ha hablado con su padre después de que éste haya recibido un diagnóstico de cáncer y viajará en los próximos días desde su residencia en California, Estados Unidos para visitarló, informó la BBC.
El duque de Sussex podría viajar este mismo lunes desde su hogar californiano de Montecito hacia Londres, de acuerdo con el diario Daily Telegraph.
Enrique, de 39 años, habló personalmente con su padre y de inmediato comenzó a hacer planes para su desplazamiento, pese a que en los últimos años se ha alejado ostensiblemente de la familia real, donde ya no actúa como miembro activo.
Meghan, duquesa de Sussex, permanecerá en Estados Unidos junto a los dos hijos de la pareja, Archie, de cuatro años, y Lilibet, de dos, según el Telegraph.
Según fuentes del Palacio de Buckingham, Carlos III informó personalmente de su diagnóstico de cáncer, que no ha sido especificado, a sus dos hijos, Enrique y el heredero, Guillermo, así como a todos sus hermanos, Ana, Andrés y Eduardo.
También el primer ministro, Rishi Sunak, fue informado de la noticia.
No se prevé que la enfermedad del monarca obligue a llamar a los consejeros de Estado, que reemplazan al rey si está incapacitado.
Un portavoz de Buckingham confirmó a los medios británicos que la reina Camila “continuará con un programa completo de actividades públicas” durante el tratamiento del rey.
De igual forma, el resto de los miembros activos de la familia real proseguirán sus compromisos y podrían representar a Carlos III en alguno de los eventos si se requiere.
Un diagnóstico precedido por una seguidilla de malas noticias para la familia real inglesa
La salud de la familia real inglesa ha sido tema obligado en todos los medios del mundo desde que comenzó 2024. Además de los problemas de próstata de Carlos, tampoco hubo buenas noticias sobre la princesa Catalina de Gales, y de la ex cuñada del monarca, la ex esposa del príncipe Andrés, Sarah Ferguson.
El pasado 17 de enero se comunicó sobre la intervención del monarca por problemas de próstata y apenas unos minutos antes los príncipes de Gales, el heredero William y su esposa Kate, informaban que la princesa había sido hospitalizada para someterse a una intervención quirúrgica abdominal “programada”, que se realizó con “éxito”.
A diferencia de la información difundida sobre el monarca, en el caso de Kate se brindó poca información sobre la cirugía y se solicitó privacidad. La princesa, de 42 años, fue intervenida la London Clinic de la capital británica y permaneció allí durante unos diez días, antes de regresar a su casa para continuar la recuperación.
“Siguiendo los consejos de los médicos, es poco probable que regrese a sus funciones públicas antes del final de Semana Santa”, el 31 de marzo, habían informado.
Cinco días después, el 21 de enero, Sarah, la duquesa de York, fue diagnosticada con un melanoma maligno que fue descubierto durante su tratamiento por cáncer de mama, informó un portavoz.
El melanoma fue hallado luego de que los médicos le extirparon varios lunares mientras se encontraba en una cirugía de reconstrucción tras una mastectomía. Los doctores analizan si la enfermedad aún se encuentra en una etapa temprana.
“Claramente, otro diagnóstico tan poco tiempo después de recibir tratamiento por cáncer de mama ha sido inquietante, pero la duquesa sigue de buen ánimo”, señaló el portavoz.
Sarah, de 64 años, es la ex esposa del príncipe Andrés y madre de la princesa Beatriz y la princesa Eugenia. Su figura fue blanco de los tabloides tras la separación del príncipe y su figura desterrada de la familia real hasta el ascenso al trono de Carlos III, quien le habilitó que vuelva a mostrarse junto a ellos en ocasiones especiales.