El dirigente social Juan Grabois volvió al foco de un escándalo tras una nueva denuncia radicada en su contra en Comodoro Py por malversación de fondos públicos, en esta ocasión, en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
Se lo acusa, junto a otros funcionarios, de haber comenzado la construcción de viviendas en un terreno que había sido donado originalmente para la edificación de escuelas que no fueron finalizadas.
“Hay una defraudación al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que creó el expresidente Mauricio Macri destinado para urbanizar barrios populares, porque no se dotó en nada de infraestructura al barrio, y al programa Casa Propia, que está destinado a facilitar la construcción de casas por parte de particulares”, explicó el fiscal general Juan Manuel Pettigiani en diálogo con radio Mitre. De acuerdo a los cálculos preliminares, se habrían malversado más de 700 millones de pesos.
Este lunes, el funcionario judicial solicitó en Comodoro Py, en una causa que quedó sorteada en el juzgado de Julián Ercolini, que se investigue “la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, administración fraudulenta y defraudación al FISU” y habló también de las “cajas negras de la política”.
“Acá hay una responsabilidad ineludible por parte de quien resulta responsable de todo esto. En materia penal hablamos del dominio del hecho y el responsables es [Juan] Grabois, que es quien puso a la secretaria de integración urbana [Fernanda Miño] y quien gestionó el otorgamiento de estos fondos “, indicó el fiscal Pettigiani.
El funcionario judicial dijo que la investigación se suscitó tras la avanzada que hizo el presidente Javier Milei sobre “las cajas negras de la política y la utilización indebida de los fondos fiduciarios”. “Nos llevó a analizar lo que sucedía en la jurisdicción de Mar del Plata y nos encontramos que sobre terrenos que habían sido donados con el cargo de construir escuelas en realidad se habían generado allí viviendas”. Agregó que “en una simple recorrida” por el barrio en cuestión “se da cuenta el abandono en la que está la obra”.
La Nación