La jueza Civil y Comercial Nº 2 de Resistencia hizo lugar a la demanda impulsada por seis suscriptores de planes de ahorro y ordenó a Volkswagen SA de Ahorro para Fines Determinados que recalcule las cuotas de los autoplanes en base al precio neto de concesionaria y no de acuerdo al valor informado o sugerido por el fabricante (valor móvil).
De quedar firme la medida, podría implicar que la automotriz deba devolver lo cobrado de más a los ahorristas, tras las pericias contables que deberán practicar en un juicio sumarísimo para establecer cuánto le corresponderá a cada uno de los seis suscriptores demandantes.
Según reveló en declaraciones televisivas el abogado de los ahorristas, Carlos Díaz, la diferencia en favor de los suscriptores comprendería casos que van desde los 600 mil hasta los 5 millones de pesos cobrados de más por parte de la administradora.
La sentencia fue dictada el pasado lunes 11 de marzo y lleva la firma de la jueza Ana Mariela Kassor, a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de la capital chaqueña. Los incrementos de las cuotas de los vehículos incluidos en la demanda se elevaron entre 119 y 826 por ciento desde abril de 2018 a mediados de 2019, período en el que la devaluación del gobierno macrista llevó el precio del dólar de 15 a 60 pesos.
La magistrada también libró oficio a Volkswagen SA para que aporte el listado de precios de los vehículos que adquirieron los demandantes desde abril de 2021 a la fecha, con el precio de venta sugerido al público y el precio neto de concesionaria.
Además, la jueza Kassor ordenó a Volkswagen Argentina S.A. de Ahorro para Fines Determinados, “que informe a los ahorristas en forma fehaciente de todo aumento de las cuotas partes que se aleguen por aumento de las unidades, con los cálculos y origen de los mismos, para la determinación del nuevo precio”.