El Gobierno nacional confirmó la fecha y hora para firmar el Pacto de Mayo con gobernadores, ex presidentes y dirigentes políticos. Lo que resta saber es quiénes estarán presentes en el evento que se llevará a cabo en Tucumán la próxima semana, luego de que el Jefe de Estado, Javier Milei, anticipara que “no obligará a nadie” a presenciar el acuerdo.
El Jefe de Estado había convocado durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso —el pasado 1 de marzo— a los gobernadores, ex presidentes y líderes de los principales partidos políticos a firmar un acuerdo sobre 10 puntos esenciales, con el propósito de “deponer intereses” y sentar las bases para “refundar el país”.
La intención de la gestión libertaria era firmar el acuerdo el pasado 25 de mayo, en la provincia de Córdoba pero se postergó a la espera de la sanción del proyecto de Ley Bases. Finalmente, con el visto bueno del Congreso a la iniciativa, el Gobierno considera oportuno llevar adelante el encuentro.
¿Cuándo se firmará el Pacto de Mayo?
El denominado Pacto de Mayo se firmará el martes 9 de julio a partir de las 00 horas, en la provincia de Tucumán, en la vigilia a la celebración del íía de la Independencia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, precisó en una de sus habituales conferencia de prensa que se llevará adelante el encuentro “después de las 12 de la noche, luego de entonar las estrofas del Himno Nacional”.
Si bien Milei había dicho a principios de marzo que “toda la política está convocada” y que para llevar adelante el acuerdo “no importa quienes sean, de donde vengan, ni qué de ideas hayan defendido”, en una reciente entrevista televisiva recalcó que “no obligará a nadie” a que sea parte del evento.
Crónica