También hubo un urgente pedido al Gobierno de Corrientes por los legajos de los 39 efectivos que trabajan en la Comisaría de 9 de Julio.
En el primer caso, “se trata de las dos viviendas que fueron allanadas aquel domingo 23 de junio y que pertenecen o, por lo menos, tienen relación con Carlos Pérez y Victoria Caillava”, describió el periodista Leonardo García en C5N.
En aquella oportunidad, el Juez de Garantías de la Segunda Circunscripción Judicial de Corrientes, Lucio Raúl López Lecube, precisamente ordenó allanamientos en Resistencia y notificó de esto a su par de Resistencia, Juan Carlos Codina.
En ese momento, junto a los procedimientos ordenados se efectuaron otras averiguaciones claves en la investigación que, ahora, está en manos de la Justicia Federal. En este marco, además, se encontraron armas y municiones en uno de los allanamientos que se hizo sobre el departamento de una hija del prefecto Pérez ubicado en Necochea 915 Dpto. A de Resistencia.
Y el otro domicilio requisado fue en calle Humaitá 1310 de la capital chaqueña. Determinándose que el departamento – según lo consignado por el administrador del edificio – fue alquilado por el citado Pérez desde el año pasado, y lo ocuparía ocasionalmente.
Por lo pronto, la investigación continuará este jueves con una pericia sobre un equipo DVR, que graba las imágenes de las cámaras de seguridad de los departamentos donde estuvo el Fork Ka rojo, que había sido peritado por los oficiales.
Urgente pedido de Gendarmería al Gobierno de Corrientes
Las versiones que trascendieron indicaban un supuesto allanamiento a la Jefatura de la Policía, pero se desmintió y se aclaró lo sucedido.
Ocurrió que las autoridades de Gendarmería nacional realizaron este miércoles un pedido formal al Gobierno de Corrientes para acceder a los legajos de personal policial de la Comisaría de 9 de julio, en el marco de las operaciones realizadas en la búsqueda del niño Loan, desaparecido hace 20 días y cuya caso sacude al mundo entero.
“El Gobierno tomó la decisión de entregar los legajos de los 39 efectivos que trabajan en esa dependencia”, confirmaron a El Litoral fuentes oficiales. La versión inicial que trascendió fue que Gendarmería había allanado la sede de Jefatura Policial, en Capital. Pero la versión fue desmentida y aclarada por el Gobierno.