El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, en diálogo con radio La Red dio detalles del sorteo para la entrega de la líneas de créditos Chaco a la Obra, destinados a la ampliación y refacción de viviendas.
“Quedamos muy sorprendidos con la aceptación que tuvo esta línea de créditos. Habíamos puesto condiciones bastante duras, teniendo en cuenta la situación económica que estamos padeciendo todos los argentinos. Estos 800 mil pesos de ingresos del grupo familiar hizo que muchas familias no puedan acceder a esta línea de créditos. No obstante, esperábamos unas 1400 o 1500 familias en esta línea de créditos y ya superamos las 3000, así que con mucha expectativa para el sorteo”, expresó sobre el evento de este martes.
Recordó que se prevé “otorgar a lo largo de todo el año próximo, 360 créditos que corresponden prácticamente al 13-14% de las familias que se han inscripto”. “Vamos a estar sorteando este martes las primeras 180 familias a razón de 30 créditos por mes. Es decir, corresponde al primer semestre del año 2025 y en el mes de junio del año que viene estaremos sorteando las otras 180 familias”, adelantó. “Esta primera tanda corresponde casi a 1.800 millones de pesos que va a invertir el Instituto, 3.600 millones a lo largo de todo el año para tres líneas de créditos de 4 millones, 7 millones y 10 millones de pesos”, agregó en términos de inversión.
“Teníamos dos objetivos con esta línea de créditos. En primer lugar era una manera de retribuir al vecino que hizo un esfuerzo a lo largo de todo el año en ponerse al día con sus cuotas, ese primer objetivo lo vamos a cumplir en la medida en que vayamos otorgando los créditos; y también es una línea de acción tendiente a reactivar la construcción que es un sector muy importante en la cadena productiva y económica de la provincia”, aseguró Berecoechea.
Recursos propios y cancelación de deudas
El titular del organismo también hizo hincapié en la importancia de los aporte de los contribuyentes que quedaron al día con las cuotas de sus viviendas. “Los fondos del instituto son los propios, los que provienen de Fonavi todos los meses y lo que recuperamos por cuota; hicimos un trabajo enorme, actualizamos la página del Instituto de Viviendas, incorporamos botones de pago: a través de Gobierno Digital la familia con su número de adjudicatarios puede ingresar a la aplicación del instituto, conocer su estado de deuda, pagar su cuota mensual o hacer una cancelación parcial o total de la vivienda”, enumeró.
“Las cuotas ya las hemos actualizado, todavía están muy bajas, entre 30 mil y 25 mil pesos por mes, mientras que tenemos un stock de obras paralizadas en la provincia de prácticamente de 2.000 viviendas que la Nación va a transferir a la Provincia y vamos a tener que afrontar desde el organismo la terminación y la concreción de todas las obras complementarias básicas. Es lo que hicimos a lo largo de todo este año, la Provincia pagaba infraestructuras”, apuntó el funcionario provincial.
Anticipó que el precio de las cuotas” se va continuar actualizando”. “Hasta aquí hemos tenido muy buena respuesta por parte del vecino chaqueño, hemos casi duplicado el padrón de contribuyentes desde diciembre del año pasado hasta ahora, creo que vamos a seguir por este buen camino, nos va a llevar mucho tiempo reparar y terminar todas estas viviendas que están paralizadas, pero lo vamos a hacer”, remarcó.
Día del Empleado del IPDUV
Berecoechea habló del Día del Empleado del IPDUV y señaló que se conmemora por los “47 años de la creación del Instituto”. “Es un día de mucha celebración y de agradecimiento para mí por el compromiso del personal durante todo el año que nos ha permitido transitar este año tan complejo”, expresó.
“Lamentablemente la situación económica no nos permite hacer un festejo; estamos todavía ordenando financiera y económicamente en institutos y cada peso que ingresa al organismo lo estamos volcando en obras, en terminar todas estas obras paralizadas a lo largo de la provincia, más que el asueto y el saludo al personal, no va a haber festejo este año”, planteó.
Último tramo de la agenda y balance 2024
Consultado sobre el complejo de departamentos que se están construyendo en la calle 33, de Sáenz Peña, el presidente del IPDUV recordó que forman parte de las obras paralizadas por deudas con las empresas.
“Hemos reiniciado los cuatro edificios de departamentos, dos en Resistencia, dos en Sáenz Peña. El de Resistencia ya hemos entregado hace un par de meses el primero de los dos, este lunes, ayer, a las 19 horas hemos entregado el segundo edificio de departamentos en Resistencia y para el mes de marzo está prevista la terminación y la entrega de los dos edificios de departamentos en Sáenz Peña”, anticipó.
De cara al cierre del año, sostuvo que en el organismo realizan “balances permanentemente, tenemos una revisión mensual de cómo estamos trabajando, diciembre es un mes de balance”. En esa línea, enumeró la agenda para el último tramo del año: “teníamos previsto entregar 29 viviendas en Puerto Bermejo, se
canceló por la lluvia, y lo estaremos haciendo en los próximos días; el 7 de diciembre entregamos viviendas en Concepción del Bermejo; el 20 de diciembre inauguramos los 32 departamentos para adultos mayores de Casa Activa; y en Sáenz Peña, nos está faltando todavía el último sorteo de cancelación total y parcial de cuotas, que es una línea de acción tendiente a incentivar a aquellos que se encontraban en morosidad para que puedan ponerse al día, lo vamos a hacer en diciembre”.
Además, destacó: “Hemos terminado obras de infraestructura para casi 850 viviendas en todo el año con muy pocos recursos articulando con organismos del Estado, con SAMEEP, SECHEEP, Consorcios Camineros, Vialidad Provincial; hemos hecho un trabajo muy duro para poder llevar adelante estas obras y terminar este año con casi 850 viviendas, que en diciembre del año pasado era muy difícil como meta poder llevarla”. “Hemos llegado a 35 localidades en la provincia con operativos integrales que involucran a 10, 15, 20 personas del Instituto de Viviendas de distintas áreas, hemos entregado casi 3.000 títulos de propiedad a vecinos de la provincia, fue un año muy complejo y muy duro, pero lo estamos terminando de buena manera”, remarcó.