Hilario Bistoletti, presidente de la empresa SECHEEP, brindó una conferencia de prensa para dar detalles de los trabajos de mantenimiento y la inversión volcada a la reforzar el servicio de energía eléctrica en la ciudad y toda la provincia de cara al verano y los pronósticos de emergencia energética e hídrica. “Trabajamos en Sáenz Peña, como hicimos en el resto de la provincia, para mejorar el servicio y no tengamos las interrupciones de años anteriores”, aseguró.
“Los trabajos se han hecho preparándonos para el verano que se presenta bastante tórrido, sobre todo en los meses de febrero y marzo. En toda la provincia, y puntualmente en Sáenz Peña, hemos hecho un relevamiento y un trabajo de acondicionamiento de todas las estaciones transformadoras, aproximadamente 450, que se han controlado para que cuando llegue el verano no aparezcan los problemas”, remarcó.
Indicó que ese trabajo, iniciado entre mayo y junio y culminado en vísperas de este verano, también consistió en “un cambio de varios metros de redes en distintos lugares de la ciudad donde las redes de baja tensión presentaban dificultades y habían tenido problemas los veranos anteriores. Repasamos esos lugares y procedimos, de mayo a la fecha, con el cambio de muchas de las instalaciones de redes”.
“Falta mucho y seguiremos avanzando el año venidero, pero hemos atacado aquellas zonas donde las redes de baja tensión presentaban mayores dificultades y se producían cortes. Tratamos fundamentalmente de reducir los cortes en las zonas o lugares donde veranos anteriores sufrieron mucho”, apuntó.
Bistoletti también se refirió al Centro de Distribución Nº4, donde se lleva a cabo “un trabajo muy importante y próximo a terminar”. “Estamos ubicando un transformador de 16 megas con posibilidad de ampliarlo, que va a facilitar y mejorar el servicio en todo el microcentro. Es una obra requerida por todos los inconvenientes que habíamos tenido en años anteriores en el microcentro, en la zona comercial”, advirtió.
“Con este centro de distribución, que el mes que viene estará próximo a terminar, con el transformador de 16 megas instalado y la posibilidad de ampliar ese trazo de ser necesario, va a ser una gran respuesta y solución a todo el microcentro de la ciudad y, a su vez, nos va a permitir descargar otros centros de distribución y, en determinadas circunstancias, asistir a otros que salgan de servicios por algún motivo”, planteó el funcionario.
También aseguró que se atendió la “prevención de las guardias de la empresa”. “Ya tenemos las contrataciones y los trabajos previstos para cuando lleguen las altas temperaturas y permanezcan durante varios días poder tener guardas suficientes para salir a hacer la atención de los reclamos individuales”.
“Si bien trabajamos en las líneas para que no hayan cortes, los cortes son inevitables por cuestiones de clima .Trabajamos para solucionar esos cortes en el menor tiempo posible”, apuntó el titular de la empresa y pidió paciencia a la hora de reclamar durante eventos climáticos ya que se satura el call center que “tiene una capacidad para atender a 20 personas”
Explicó que cuando suceden estos eventos que afectan el servicio energético, “actúan las protecciones y hacen que salgan varias zonas a la vez, todo lo que abarca una estación transformadora, hasta que se identifica cuál es la zona que tuvo el problema. Allí, se empiezan a levantar las zonas que no tuvo inconvenientes y SECHEEP se pone a trabajar en las zonas donde está el inconveniente. Una vez solucionado todo el problema de zona, se empieza a atender los reclamos individuales”.
“Queremos llevar tranquilidad a Sáenz Peña y todo el interior, en el sentido de que SECHEEP ha hecho todos los deberes y un trabajo que hace mucho tiempo no se hizo, en lo que hace al mantenimiento preventivo del verano que se acerca”, expresó.
Problemas en el norte provincial
En otro tramo de la conferencia, Bistoletti reconoció que existen problemas en el servicio en el “norte de la provincia, El Impenetrable, El Sauzalito, Pompeya”. Y adelantó que estará presente en la semana en territorio, a pedido del gobernador, para atender la situación.
“No podemos suministrar el 100% de la generación de energía que tenemos. Todavía ahí tenemos al grupo Aggreko que generan 6 megas, estos grupos generan entre 4 y 4,5 megas más el aporte de 1 mega de un generador de SECHEEP. Lo que hace que se produzcan cortes. Son grupos que tienen más de 20 años de funcionamiento, están entrando en fallas por eso no funcionan a pleno los 6 megas instalados”, sostuvo.
En tanto, anticipó que se está en camino a cerrar acuerdos con “nuevas empresas generadoras para suplantar todo lo que se llevó Aggreko, que se harían cargo de los 45 megas más los 8 que hacen falta en el norte”.