En diálogo con radio La Red, la diputada provincial Silvina Canteros Reiser explicó los procedimientos legales establecidos para declarar la emergencia agropecuaria en la provincia, respondiendo a las críticas de la oposición que cuestionaron la gestión del Gobierno en relación con la sequía. La legisladora destacó que el proceso sigue una normativa “clara”, que incluye la conformación de una comisión provincial de emergencia agropecuaria, en la que participan tanto funcionarios como diputados.
Canteros Reiser apuntó que el “procedimiento no es nuevo, ya que se ha utilizado en varias ocasiones desde el año 2004 para enfrentar situaciones como la sequía y otras crisis climáticas”. “Lo que está sucediendo este año es dramático, pero no es una novedad que se recurra a la emergencia agropecuaria. El sector agropecuario ha sufrido durante los últimos años y esta situación se suma a esas campañas difíciles”, señaló.
“Hoy estamos en una situación realmente dramática que es distinta de los años anteriores porque no llueve hace 70 días, porque no vamos a cosechar nada y porque las pérdidas son enormes, con una presión impositiva también importante sobre los productores que viene año tras año”, subrayó.
Recordó además que el Ministerio de la Producción, a través de su titular, informó que desde hace tres semanas se instruyeron a los delegados del ministerio en los departamentos para reunir las subcomisiones de emergencia agropecuaria y realizar un relevamiento con datos específicos de la situación. La diputada enfatizó que, aunque la crisis es profunda, el “Gobierno de la provincia está cumpliendo con todos los pasos pertinentes para poder tener el instrumento y poder gestionar ayudas, créditos y otras soluciones que no se han dado antes”.
En ese sentido, señaló que se convocó para el 20 de marzo a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, integrada tanto por legisladores del oficialismo como de la oposición, para expedirse sobre la declaración de emergencia. Una vez que la comisión apruebe la declaración, se emitirá el decreto provincial y, posteriormente, se enviará a la Nación para su homologación. Canteros Reiser subrayó que sin cumplir con estos pasos no se puede proceder con una declaración oficial que permita gestionar ayudas, créditos y otras soluciones para los productores.
Finalmente, la diputada criticó los intentos de la oposición por atribuir la responsabilidad de la crisis exclusivamente al gobierno actual, recordando que la emergencia agropecuaria ha sido una herramienta recurrente en todos los gobiernos desde 2004. “Sabemos que estamos en un año electoral”, remarcó.