El ministro de la Producción, Oscar Dudik, destacó el rescate de lapachos como un ejemplo de la política ambiental del gobierno provincial, impulsando la conciencia sobre el cuidado del arbolado y el bosque nativo.
En el marco del Día Forestal Mundial y Día Internacional de los Bosques, este viernes se realizó una jornada de plantación de árboles en la colectora de la Ruta 95, desde la avenida Papa Francisco hacia la Ruta 16. La actividad estuvo organizada por el municipio y contó con el apoyo del Ministerio de la Producción.
Oscar Dudik, ministro de la Producción, participó de la actividad y en diálogo con la prensa destacó el rescate de los ocho árboles lapachos que intentaban ser destruidos, subrayando que este acto es un claro ejemplo de la política forestal de la provincia. “Cuando tomamos conocimiento de que el intendente iba a realizar esta actividad, entendimos que es el mejor ejemplo de lo que tiene que ver con nuestra política de gobierno respecto a la toma de conciencia sobre la importancia del arbolado y nuestro bosque nativo”, expresó Dudik.

Durante la jornada, el funcionario estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Forestal, Oscar Navarro; el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales, Carlos Pavarón; y el director de Bosques, Gustavo García, quienes participaron de una reunión de trabajo previa a la actividad para planificar acciones relacionadas con el ordenamiento forestal en la provincia.
El ministro de la Producción recordó que el Día Forestal Mundial es una fecha destinada a reflexionar sobre el impacto de las acciones humanas en los ecosistemas forestales. “Es un día para tomar conciencia sobre la importancia de los bosques y el cuidado del medio ambiente”, indicó.
Además, Dudik destacó que el gobierno provincial está avanzando con un proyecto de ordenamiento territorial del bosque nativo, una iniciativa clave para garantizar la preservación de este recurso natural esencial para la provincia.