La escritora y paisajista Edith Noelia Viter presentó su libro “Estado de gracias: recorrido de una conquista cotidiana”.
La presentación la realizó este sábado 13 de abril a las 18.30 horas en el Club Social, y tuvo el acompañamiento del área de Cultura de la Municipalidad.
Un numeroso público se dio cita para escuchar a la autora, quien junto con la docente y escritora que la acompañó en su proceso de escritura: La Licenciada en letras Liliana Acevedo relataron mediante un ágil e interesante conversatorio cómo se gestó esta obra y de qué trata.
La autora, radicada hace cuatro años en Tulum, México, regresó a Argentina para compartir su obra con la comunidad saenzpeñense y estuvo de visita en los estudios de radio La Red.
“Vine a quedarme unos meses para difundir el libro y la primera presentación se realizó el sábado en Sáenz Peña”, señaló Viter, quien mantiene un vínculo estrecho con la ciudad donde formó su familia. “No estoy desentendida de mis raíces en Sáenz Peña y Chaco, que es el lugar donde elegimos para criar a nuestros hijos. Siempre voy y vengo”, agregó.
Durante la presentación, se entregaron ejemplares adquiridos en la preventa, con dedicatorias personalizadas. “Fue una tarde y noche muy linda que también sirvió para compartir y reencontrarme con mucha gente amiga y que da gusto, que nos une un cariño y un transitar”, expresó la autora.

“Estado de gracia” aborda un proceso de crecimiento personal, atravesado por desafíos que impulsaron a Viter a reconectarse con sus deseos más profundos. “Lo que me pasó fue tener que vivir un gran dolor para poder habilitarme a cumplir un sueño”, contó. “Fueron surgiendo los pasos para encontrar eso que me llevó a estar en un estado de gracias, como lo cuento en el libro”, agregó.
La autora relató que ese camino la llevó a un estilo de vida más conectado con sus necesidades interiores. “Es el relato de ese proceso, que para mí fue ir a vivir en un lugar cerca de la playa, andar todos los días en pareo, malla y ojotas. Es algo que yo quería y para mí significó un crecimiento personal”, señaló.
El sueño de escribir estuvo presente desde su infancia. “Ir a la playa me dio la fortaleza para cumplir ese sueño que tenía de niña, todos los pasos son importantes”, dijo. Sin embargo, remarcó que no es necesario un cambio geográfico radical para alcanzar un estado de bienestar. “No hay que ir tan lejos para encontrar esos momentos donde te sentís agradecido de la vida. Hay que tomarse el trabajo de buscarlos”.
La conexión con su tierra natal sigue siendo fundamental. “Siempre vuelvo porque acá encuentro el sentido de familia, no se consigue en ningún otro lugar del mundo”, expresó.
La obra también puede adquirirse a través de las redes sociales de la autora en Instagram (@estadodegracialibro y @noelia_viter), Facebook (Noelia Viter), y en la librería “La Libre”.
La gira de presentaciones continuará el 24 de abril en la Casa de las Culturas de Resistencia y culminará con una firma de ejemplares en la Feria del Libro de Buenos Aires el 4 de mayo.