La Justicia avanza con la investigación del caso $LIBRA, la criptomoneda que difundió el presidente Javier Milei, y en las últimas horas solicitó al Banco Central que informe cuáles son las entidades bancarias que operan o hayan operado cuentas a nombre del jefe de Estado y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Así lo pidió la jueza federal María Servini. Solicitó información desde el 2023 al presente.
Esta medida se sumó a la inhibición y prohibición de innovar por 90 días respecto a los bienes de otros tres imputados en el caso, Mauricio Novelli, Sergio Morales, ex asesor de la Comisión Nacional de Valores y Manuel Terrones Godoy.
En el caso de Novelli, la medida también alcanza a su madre María Alicia Rafaele y su hermana María Pía Novelli, luego de que filmaciones de seguridad de la sucursal del banco Galicia donde tienen cajas de seguridad las mostraron entrando con bolsos vacíos el 17 de febrero por la mañana y saliendo con los mismos abultados tras, supuestamente, vaciar el contenido.
Ello ocurrió el primer día hábil posterior al posteo del presidente Milei que promocionó el lanzamiento de la criptomoneda, en la tarde del viernes 14 de febrero pasado.
Las imágenes incorporados a la causa forman parte de un informe de la división “Lavado de Activos” de la Policía Federal donde dan cuenta ante un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano que la madre y hermana de Novelli habrían salido con bolsos “aparentemente” abultados de un banco luego de pedir acceso a las cajas de seguridad.
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA comenzó la tarde del 14 de febrero último con un posteo en X de Javier Milei promocionando su aparición. El valor se incrementó y muchos compraron, pero, con el correr de las horas, se desvalorizó.
Crónica