Javier Peralta, integrante del Instituto Nacional Browniano, Delegación Sáenz Peña, informó en diálogo con radio La Red que la institución llevará adelante una serie de actividades culturales en la ciudad y la región, con la participación de la Armada Argentina. “Realizamos actividades culturales donde intentamos darle difusión a la obra y a la vida del Almirante Brown y a la Armada, que es la institución insignia del almirante”, señaló.
Una de las principales acciones previstas es la recolección de banderas de mástil en desuso por parte de las escuelas de todos los niveles. “La vicepresidenta detectó que el año pasado muchas escuelas recibieron banderas nuevas y no saben qué hacer con las viejas. Por eso invitamos a acercarlas a la Biblioteca Pibernus, en calle 18 esquina 9, de 8 a 20 horas”, explicó.
El acto de disposición final se realizará el miércoles 21 de mayo a las 19 horas, en la Biblioteca, con la presencia de suboficiales de la Armada. Peralta aclaró que la convocatoria es exclusivamente para banderas de mástil, tanto nacionales como provinciales: “Las banderas de ceremonia no, porque esas tienen otro protocolo y deben ser exhibidas en la institución”.
Respecto del valor de los símbolos patrios, el referente del Instituto Browniano expresó: “Muchas personas dieron la vida por un proyecto de nación y estas banderas simbolizan esos valores. Nuestro corazón está en el cuidado de los símbolos, de nuestro territorio y, sobre todo, de la soberanía en el mar”.
Además, durante la semana se brindarán charlas en distintas escuelas secundarias de Sáenz Peña y, por primera vez, en Tres Isletas. Las instituciones confirmadas son la Escuela 133 Anexo 1, Escuelas Secundarias 197, 116, 117 y 112. “Van a estar abiertas a la comunidad y a los estudiantes del último año”, remarcó.
Peralta también destacó que, de martes a jueves entre las 16 y las 20, el suboficial principal Cristian Blackier estará en la Biblioteca Pibernus para brindar información a quienes quieran conocer más sobre la Armada y cómo ingresar. “Queremos que, si hay alguien que tiene la vocación, sepa que está la Armada, que está a su disposición, que beca a los cadetes y les da formación universitaria o terciaria gratuita”, explicó.
Según Peralta, esta posibilidad es importante especialmente “para aquellos estudiantes que quieren seguir estudiando y no pueden por su condición económica”. Añadió que las personas interesadas deben haber terminado el secundario, tener más de 16 años y rendir un examen de aptitud.
“Aquellas personas que han integrado la Armada, y que tienen la oportunidad de intercambiar opiniones, coinciden en que les cambió la vida, que han podido recorrer el mundo, aman la Armada, han encontrado su lugar en el mundo y hay muchos chaqueños que lo están integrando y nos encantaría que aquel que lo desee lo pueda hacer”, remarcó.
Finalmente, agradeció a la Dirección Regional Educativa 4A por el traslado del suboficial a las escuelas rurales, y a la Municipalidad por el apoyo logístico. “Estamos dando nuestro granito de arena desde el lugar que nos toca”, concluyó.