El gobernador, Leandro Zdero, desde El Sauzalito, confirmó que este martes al mediodía se realizará la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del segundo acueducto en el interior de la provincia de Chaco, y que seguirá vía plataforma Zoom porque no podrá viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para estar de manera personal.
“Me hubiese gustado estar en Buenos Aires para participar de este hecho importante. Vamos a ver cuántas empresas se presentan, mañana a horas del mediodía esto se va a estar realizando”, dijo.
Al respecto, Zdero aseguró: “Estamos cumplimentando esto que veníamos gestionando hace mucho tiempo para que se pueda terminar el acueducto en la provincia del Chaco, mañana ya sabremos cuántos oferentes hay”, detallando este proceso y precisó que: “luego tenemos un plazo de aproximadamente no más de un mes, para saber cuál es la empresa seleccionada”.
La terminación del Segundo Acueducto tiene un presupuesto oficial de $62.006.818.204 y un plazo de ejecución de 24 meses. Beneficiará a las localidades de Roque Sáenz Peña, Avia Terai, Campo Largo, Charata, Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty, Corzuela, General Pinedo, Hermoso Campo, Itín, La Clotilde, La Tigra, Las Breñas, Los Frentones, Napenay, Gancedo, Pampa del Infierno, San Bernardo, Santa Sylvina, Tres Isletas, Villa Ángela, Villa Berthet, General Capdevila, Fortín Las Chuñas, La Matanza y Villa El Palmar.
En el marco de este nuevo llamado a licitación nacional, los trabajos de terminación del Segundo Acueducto consistirán en: Obra de Toma: Válvulas, motores, tableros, instalaciones eléctricas y válvulas de aire. Acueducto de Agua Cruda: Colocación de válvulas de aire, válvulas seleccionadoras y accesorios menores necesarios para su operación. Planta Potabilizadora: Culminación de cámara de carga, unidad de floculación, sedimentadores, filtros rápidos, cisterna, edificio de insumos y productos químicos. Acueducto de Agua Potable: válvulas seccionadoras, válvulas de aire y válvulas de limpieza con sus cámaras correspondientes. Estaciones de Bombeo: Completar componentes electromecánicos y eléctricos en las estaciones EB2 y EB7. En EB3, EB6, y EB8, solo hay cañerías y válvulas para futuras etapas; faltan obras civiles y electromecánicas.