El merendero “La hora feliz”, que funciona en el barrio Ginés Benítez, sumará un nuevo espacio cultural con el objetivo de ampliar su trabajo comunitario. Así lo contó Mile Benítez, su coordinadora, en diálogo con radio La Red: “Estamos a full con actividades y ahora, aparte de tener el merendero, vamos a abrir un espacio cultural en mi casa, en una pieza que tenemos habilitada, que no la usamos con mi familia”.
La iniciativa busca ofrecer un lugar para clases de apoyo, talleres y actividades recreativas. “Hay profesores, talleristas que no tienen un espacio físico para trabajar, entonces poder cederles ese espacio y también ofrecer un servicio al barrio o a la comunidad saenzpeñense en general con diferentes actividades educativas, culturales o laborales”, explicó.
Como parte del lanzamiento del nuevo espacio, se realizará una muraleada en la fachada de la vivienda. “La idea es contar un poco cómo empezó el barrio, cómo fue la fundación. Lo hicieron con mi papá, Diego Benítez, y su comisión vecinal. Fueron los primeros que habitaron el barrio y se organizaron para gestionar lo que hoy en día es el Ginés Benítez”, señaló Mile. El mural estará a cargo de Rocío Díaz, una artista que trabajará junto a vecinas, vecinos y niños del barrio. “Va a ser una linda actividad porque lo vamos a hacer con los chicos del barrio y con los vecinos, para que sepan esta historia”, dijo.
El merendero funciona actualmente los días martes, donde se asiste a niños, adolescentes, madres y adultos mayores. “Después de la pandemia asistimos a más gente”, indicó la coordinadora. El equipo activo está formado por cuatro o cinco personas, además de colaboraciones vecinales. “Seguimos por la misma convicción de poder cambiar algo y darle otra alternativa a los chicos del barrio, que no solamente es lo que ellos viven. La realidad es que viven en un contexto de violencia donde hay drogas, donde hay un montón de cosas. Tratamos de mostrarles la otra cara”.
Benítez también destacó el rol de la comunidad y las redes de apoyo. “Mediante el merendero podemos conocer mucha gente linda que nos alienta y nos apoya en lo que hacemos. Es también la red lo que nos sostiene”.
Para concretar la muraleada, se necesitan recaudar 150.000 pesos. Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través de una transferencia a nombre de Camila Magdalena Benítez, bajo el alias espacio.colectivo. También pueden acercarse al espacio los martes desde las 14:30 o seguir las actividades del merendero en Instagram, en @merendero.lahora.feliz.
Además, se reciben donaciones para el merendero: pan, dulce de leche, mermelada, galletitas y frutas. “La gente que se quiere sumar a la muraleada, colaborar, cocinar con nosotros, van a ser dos o tres días de trabajo”, invitó.