Confirmó que se rechazaron planteos de las defensas por el cese de la prisión preventiva de los imputados y la recusación de fiscales.
Se realizó la segunda audiencia preliminar en el marco del proceso judicial por el asesinato de Fernando Francovich, el camionero que fue ultimado a balazos el 21 de marzo de 2023 en el interior del Chaco. En diálogo con radio La Red, el abogado querellante Daniel Paniagua explicó los ejes centrales de la jornada y el estado de la causa que avanza hacia un juicio por jurados.
“Estamos transitando las audiencias previas para el juicio que tienen como objetivo despejar todo tipo de cuestión que se pueda suscitar o que haya quedado pendiente”, señaló el abogado. Agregó que se trata de una serie de instancias donde las partes pueden hacer planteos previos a la presentación del jurado.
En esta segunda audiencia, se abordaron distintos temas. “Plantearon el cese de la prisión preventiva todos los defensores, también hicieron recusaciones contra el Ministerio Público Fiscal. Por su parte, la fiscalía pidió la prórroga de la prisión preventiva, a la que nosotros adherimos”, precisó Paniagua.
Sobre este punto, el letrado destacó: “Es un hecho brutal. Están imputados de homicidio triplemente calificado cada uno de los detenidos. Hay pruebas suficientes como para vincularlos a la causa”. Según explicó, consideran que existe riesgo procesal por posible fuga o entorpecimiento de la investigación. “Estamos en el interior del Chaco, próximos a zonas fronterizas. En este caso está más que justificado el peligro procesal de fuga: ya lo hicieron una vez, podrían hacerlo de nuevo”, argumentó.
En ese sentido, indicó que el juez técnico resolvió mantener la prisión preventiva: “La mejor medida que podía tomar fue mantener la prisión, hay que asegurar que los cuatro imputados estén presentes en el proceso y delante del jurado”.
Respecto del rol del Ministerio Público Fiscal, la defensa solicitó apartar a los fiscales María Rosa Osiska y Gustavo Valero por haber intervenido en la etapa investigativa. “El planteo fue rechazado. Ellos son quienes están en mejores condiciones para sostener la acusación porque ya hicieron toda la investigación”, comentó Paniagua.
La próxima audiencia fue fijada para el 6 de agosto a las 17:00. “En principio serían por la tarde. Calculamos que habrá por lo menos dos audiencias más, por cómo se van prolongando los planteos”, anticipó.
Consultado sobre la presentación de pruebas, el querellante explicó que las audiencias preliminares también permiten acordar qué cuestiones no será necesario probar, en caso de no haber controversias. “Si las partes están de acuerdo en que Fernando fue asesinado con cuatro disparos, quizás no haga falta traer el acta de defunción”, ejemplificó.
También describió parte de la evidencia reunida por la División de Investigaciones Complejas. “De las evidencias surge que uno de los imputados estuvo en la cabina del camión desde donde se efectuaron los disparos. El ADN de su sangre fue encontrado ahí gracias a la labor de los peritos”, detalló.
“Querían robarle la recaudación a Fernando, le efectuaron cuatro disparos a quemarropa dentro de la cabina y Fernando, en su resistencia, logra expulsarlo. Quedaron rastros dentro del camión”, sostuvo.
Además, explicó que hay registros de comunicaciones telefónicas entre los imputados previas y posteriores al hecho. “Las celdas de localización de sus teléfonos dan cuenta de por dónde anduvieron. Esa es evidencia que será incorporada para demostrar que estaban en el lugar”, aseguró.
“Están siendo señalados como partícipes necesarios. Son cuatro personas que abordan al camionero, uno sube a la cabina y le efectúa los disparos. Fernando logra huir malherido, entra a una estación de servicio y dice ‘me están queriendo robar’. Se arrastra unos metros y la camioneta con las personas quedó filmada”, señaló el abogado.
Por último, Paniagua anticipó que el juicio por jurados podría realizarse en septiembre. “Estamos adhiriendo a la fiscalía, acusando a todos los que la investigación policial dio como involucrados y responsables. Toda la evidencia será presentada para que el jurado determine la culpabilidad o no”, concluyó.