Este fin de semana se disputará en Buenos Aires el IX Campeonato Sudamericano de Kung Fu, con la participación de delegaciones de nueve países. Entre los representantes argentinos se encuentran dos deportistas de Sáenz Peña: Lourdes Sotelo y Miguel Ruiz Díaz, acompañados por el entrenador Mauro López.
“Hoy estamos partiendo hacia Buenos Aires al noveno Campeonato Sudamericano de Kung Fu, que se realiza en las instalaciones del CENARD, que es el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo”, explicó López, que estuvo junto a Sotelo de visita en los estudios de radio La Red horas previas al viaje. “Con todas las expectativas, con muchas ganas y ansioso de que empiece la competencia”, agregó.
Sobre la agenda del evento, el entrenador detalló: “Hoy (por el jueves) se hace la recepción de las delegaciones de todos los países y mañana (por este viernes) comienza todo lo que tiene que ver con pesajes, presentación de planillas, para que comiencen a competir los chicos sábado y domingo”. Según informó, habrá delegaciones de Paraguay, Bolivia, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Argentina, como país anfitrión.
El entrenador remarcó la presencia de los dos representantes saenzpeñenses dentro del seleccionado nacional. Detalló que Lourdes “ya es la tercera vez que va con el seleccionado nacional a representar internacionalmente al país” y que Miguel “es la primera vez que va a representar internacionalmente al país, es su primera convocatoria”.
Ambos competidores se destacan en la modalidad de combate. “Están primero en el ranking de la categoría de Sanda, que es la lucha dentro del kung fu”, explicó López. “El kung fu tiene dos especialidades de competencia: una se llama Taolu, que es la parte demostrativa, y después está la parte totalmente combativa, que es el Sanda, la competencia deportiva de lucha, con reglamento adaptado a la exigencia del Comité Olímpico Internacional”.
Lourdes, por su parte, expresó la alegría de llevar la bandera argentina en la competencia: “Es muy lindo representar al país, es un orgullo, algo que todo deportista aspira. Estoy muy feliz de que este año también se me haya dado la oportunidad y, como siempre, enfocada y tratando de dejar bien parado al país y dar el mejor rendimiento posible”.
Sobre su preparación, describió que “es tanto de la parte física en un gimnasio, la parte nutricionista como de la parte técnica en nuestro dojo. Hicimos entre tres turnos por día, generalmente”. Añadió: “En esta ocasión tuve la oportunidad de estar con mi compañero que también tiene las mismas metas, así que fue mucho más completo el entrenamiento. Estaríamos llegando en las mejores condiciones”, afirmó.
La joven deportista también comentó que además del arduo entrenamiento, cursa el último en la carrera de Psicología y cuenta con un trabajo. “Es bastante cansador, pero es lo que quiero”, aseveró y, sobre su crecimiento como atleta, dijo: “Estoy mucho más preparada, ya tengo varias experiencias internacionales, así que sé lo que es subirme a pelear con otro país. Es algo importante también la experiencia. Vengo hace años trabajando, así que físicamente y técnicamente estamos sumando y mejorando. Llego en muy buenas condiciones, también a nivel deportivo más madura, estoy segura que vamos a dar un buen espectáculo”, reafirmó.
En cuanto al financiamiento, Sotelo comentó: “Después del Panamericano me conocieron un poco más, también por los medios. Hoy, gracias a Dios, tengo mucha ayuda. Bastantes sponsors se sumaron”. Y añadió: “Eso también ayuda bastante, le saca un peso de encima al deportista para que se pueda enfocar más en el entrenamiento. Muy agradecida a todas las empresas que se sumaron, también a todo el equipo que me está ayudando: el dojo, el gimnasio, el nutricionista, el psicólogo que siempre creyeron. También la municipalidad nos ayudó mucho”.
Sobre la competencia, el entrenador destacó que “Lourdes va a pelear con chicas de Venezuela, de Brasil, de Uruguay y de Chile en la categoría de 52 kg”. Y sobre ambos atletas sostuvo que tienen “una preparación muy buena”. “Estamos llegando en un gran momento a esta competencia desde lo físico, psicológico, nutricional y técnico. Encontramos un equilibrio casi perfecto para esta competencia, así que muy enfocados, muy confiados y trabajando muy fuerte para dejar bien parado como siempre a la provincia, a nuestra ciudad y sobre todo al país”, resaltó.
El profesor también habló sobre la práctica del kung fu y destacó que la escuela de Sáenz Peña es la primera en la provincia. “Tenemos grupos que comienzan con chicos de 5 años en adelante. Toda la etapa inicial de formación siempre está enfocada en la parte deportiva. Cómo asociar el arte marcial tradicional con el deporte marcial, porque la formación marcial tiene su estructura, tiene su lineamiento a seguir que a veces no va de la mano estrictamente con la competencia”.
López reflexionó: “El arte marcial tiene un objetivo que es una formación integral y la parte competitiva te obliga a veces a dejar un poco de lado esa formación y ese camino de aprendizaje”. Y explicó: “Generalmente, los que deciden ser atletas encuentran un estancamiento en el aprendizaje general del programa de conocimiento. Después, cuando pasan esa etapa competitiva, retoman todo el aprendizaje completo del arte marcial”.
En cuanto a la actitud de sus dirigidos, afirmó: “Tenemos que llevarlos por el camino de la conducta deportiva porque es un deporte amateur. El sacrificio que hacen estos chicos es para sacarse el sombrero. Son animales competitivos que no quieren perder a nada. Van a ir a dar todo, por supuesto, tienen la confianza para hacerlo, pero ya el hecho de ponerse la bandera en la espalda tiene un peso enorme”.
Por último, Sotelo se refirió a un aspecto humano de la competencia: “Más allá de que haya una competencia, tenés la oportunidad de hablar, de interactuar y de formar lindos vínculos, porque al fin de cuenta somos personas que estamos haciendo lo que nos gusta, que es lo mismo. Se crean unas lindas relaciones”.
La competencia podrá seguirse en vivo por YouTube a través de la página de la Federación Argentina de Kung Fu y también por DSports. La transmisión comenzará el sábado a las 17 y continuará el domingo con las finales.