César López, abogado defensor de Cristian Ameida, uno de los detenidos por el asesinato de Leonela Giménez, expresó en diálogo con radio La Red que su defendido declaró “en la primera oportunidad” ante el fiscal y “decidió contarle todo lo que sucedió ese día”. Según relató el letrado, “el lunes fueron puestos a disposición de la fiscalía” y recién “el miércoles 2 de julio se le tomó declaración de imputado”.
López detalló que la calificación legal asignada es “femicidio agravado por el uso de armas”, encuadrado en el artículo 80, inciso 11 del Código Penal. Sin embargo, sostuvo: “Voy a trabajar con todo el esfuerzo del mundo para lograr que eso se modifique y se le impute a mi defendido el hecho que corresponda”. Agregó que “de ninguna manera se puede sostener que esa calificación sea la correcta” y subrayó que “todo hecho imputado, como así también la calificación que le da el fiscal es siempre provisional”.
El defensor señaló que el proceso continúa a la espera de resultados de pruebas científicas. “Seguramente el fiscal va a efectuar alguna modificación al hecho imputado, como asimismo también la calificación legal que le da al hecho”, afirmó.
Sobre los testimonios incorporados a la causa, López mencionó que “tanto el miércoles como el jueves se presentaron dos testigos de manera espontánea”. “Ambos testigos terminaron de confirmar parte de toda la declaración que efectuó mi defendido. Lo cual demuestra que mi defendido dijo la verdad”, indicó.
Cabe resaltar que Ameida se despegó de su amigo Giaccone y lo culpó de haber matado a la mujer de 25 años, y que él le dijo de ir a la comisaría a denunciar un supuesto accidente cuando el sujeto manipulaba el arma, peró el comerciante se lo impidió.
En cuanto a la conducta posterior al hecho, el abogado destacó que “para que estemos hablando de un femicidio, tiene que haber sido ideado, con intención, con dolo, con premeditación. Acá no hubo premeditación por la manera en que se comportaron con posterioridad los imputados”. En esa línea, expresó: “Una persona que idea un hecho así no va a dejar cabos sueltos. En este caso prácticamente todas las pruebas se encontraron”.
El letrado señaló que Ameida no tenía conflictos con la víctima: “Mi cliente no tenía ningún problema con la señorita Leonela Giménez. La conocía, pero no tenía ningún tipo de problema”. Explicó que esperan el análisis de los celulares, del cual podrían surgir elementos para respaldar esa afirmación. También remarcó: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que si el señor Almeida tiene que ser sancionado o condenado sea por lo que realmente hizo, no por algo que no hizo”.
Sobre el desarrollo de los hechos, López relató que tras el incidente, “mi defendido le dice al otro hombre que está detenido de ir inmediatamente a la comisaría y él le respondió que no, por temor a que no le crean, entonces deciden volver a Sáenz Peña”. Añadió que “Giaccone buscó a una tercera persona, el testigo que declaró el jueves y lo llevó prácticamente en contra de su voluntad a que lo ayude a levantar elementos de prueba del lugar del hecho”.
Según el defensor, la fiscalía deberá demostrar el móvil del hecho. “Voy a pelear para que la calificación del hecho se cambie, en lo que respecta a mi defendido, por la de encubrimiento”, manifestó.
Finalmente, López remarcó que “mi defendido en ningún momento se abstuvo de responder al fiscal porque quería contar todo lo que pasó ese día. No quería guardar nada porque nunca quiso formar parte de algo así”. Añadió que por el momento no solicitarán una ampliación de declaración porque “no tenemos más datos que aportar”.